La Nación La especia recomendada por nutricionistas que podr铆a ayudar a reducir el colesterol
24/04/2025
| 19 visitas
Con una peque帽a dosis diaria en las comidas se puede estimular la defensa del cuerpo, mejorar la salud cardiovascular e incluso apoyar la prevenci贸n de enfermedades
No hace falta llenar la alacena de suplementos caros para cuidar el cuerpo, a veces solo es necesario tener las especias correctas para condimentar las comidas. As铆 lo confirman cada vez m谩s nutricionistas que se帽alan al piment贸n rojo como uno de los condimentos con mayor potencial antioxidante y desintoxicante. Conocido como el 鈥渙ro rojo鈥 en la cocina mediterr谩nea, no solo aporta sabor y color a los platos, sino que adem谩s se convirti贸 en un gran aliado para la salud cardiovascular y el bienestar general. El piment贸n se obtiene a partir del secado, triturado y molido de determinados tipos de pimientos rojos, muchas veces con un leve proceso de ahumado. En Espa帽a, especialmente en regiones como Extremadura o Murcia, su uso es parte del patrimonio gastron贸mico, pero ahora su consumo est谩 despertando el inter茅s de expertos en nutrici贸n por su rica composici贸n de nutrientes y compuestos bioactivos.Seg煤n la Fundaci贸n Espa帽ola de la Nutrici贸n (FEN), el piment贸n es una fuente de vitaminas A, E y K, minerales como el hierro, calcio, magnesio y potasio, y antioxidantes como los carotenoides. Dentro de estos 煤ltimos, destaca especialmente la capsantina, un pigmento natural responsable de su color rojo intenso y de gran eficacia para combatir los radicales libres.Uno de los beneficios m谩s destacados del piment贸n es su capacidad desintoxicante. Estudios citados por la nutricionista Boticaria Garc铆a y publicados por el National Institutes of Health (NIH) revelan que el consumo regular de esta especia puede activar mecanismos internos de protecci贸n, lo que duplica ciertos procesos antioxidantes en el organismo. Esto ayuda a neutralizar los efectos nocivos de la contaminaci贸n, la exposici贸n solar y algunos aditivos qu铆micos presentes en la alimentaci贸n moderna. Adem谩s, su alto contenido en fibra y compuestos antiinflamatorios facilitan la digesti贸n, mejora el tr谩nsito intestinal y apoya al h铆gado en su funci贸n de filtrado y eliminaci贸n de toxinas.Por otra parte, el piment贸n tambi茅n demostr贸 tener un efecto positivo en la regulaci贸n del perfil lip铆dico del cuerpo. La capsantina, junto a la capsaicina (responsable del leve picor en algunas variedades), contribuye a disminuir los niveles de colesterol LDL, tambi茅n conocido como el llamado colesterol 鈥渕alo鈥, y de triglic茅ridos, al tiempo que promueve una mejor circulaci贸n sangu铆nea. Esto lo convierte en un complemento natural para prevenir enfermedades cardiovasculares sin recurrir a f谩rmacos invasivos e innecesarios.Un estudio publicado en el Journal of Food, liderado por investigadores de las universidades de Extremadura y Valencia, confirm贸 que incluso el consumo moderado de piment贸n, entre dos y tres cucharaditas a la semana en las comidas, puede generar una diferencia positiva en los niveles de colesterol.Una nutricionista revela los secretos ocultos del piment贸n rojoOtra gran ventaja del piment贸n es que puede utilizarse como sustituto de la sal en numerosas preparaciones. Esto lo vuelve una opci贸n ideal para personas con hipertensi贸n o que buscan reducir su consumo de sodio. Usado en guisos, sopas, aderezos o incluso mezclado con aceite de oliva para dar sabor a vegetales asados, este condimento es uno de los m谩s utilizados en las cocinas.Eso s铆, los especialistas recuerdan que no se trata de un ingrediente milagroso. Su incorporaci贸n a la dieta debe formar parte de un estilo de vida saludable, con una alimentaci贸n equilibrada, actividad f铆sica regular y control del estr茅s.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.